DIPLOMADO PRÁCTICO EN
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
NIIF PARA PYMES
APRENDE DE MANERA PRÁCTICA A IMPLEMENTAR LAS NIIF PARA PYMES Y A ELABORAR LAS POLÍTICAS CONTABLES 
  • Gestión del Libro Tributario
  • Aspectos del Cierre Contable año 2016
  • Estados Financieros comparativos
  • Sistema de Información Contable
  • Incluye Proyecto de mejoras del IASB
CONTENIDO
MÓDULO No. 1
ASPECTOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NIIF EN LAS PYMES
 
  • Normas de Contabilidad y de Información Financiera aplicables a Grupo 1, Grupo 2 y Grupo 3.  Estructura de las NIIF para PYMES.  DUR N° 2420 y N° 2496 de 2015
  • Características de las empresas para pertenecer al Grupo 2
  • Metodología para estructurar un Proyecto de implementación en NIIF para Pymes
  • Fases de un Proyecto de implementación en NIIF para Pymes
  • Aspectos a considerar en la elaboración del diagnóstico.  Aplicación práctica
  • Aspectos a considerar en la elaboración del Análisis de impactos en un Proyecto de implementación en NIIF para PYMES.
  • Aspectos a considerar en la elaboración del manual de políticas
  • Aspectos a considerar en la elaboración del ESFA
  • Características de un sistema de información contable bajo NIIF para PYMES.  El libro tributario y el sistema de registros
 
MÓDULO No. 2
TALLER DE ELABORACIÓN DE POLÍTICAS CONTABLES
 
  • Selección, aplicación y uniformidad de Políticas Contables
  • Cambios en las Estimaciones y en las Políticas Contables
  • Corrección de errores en los Estados Financieros de periodos anteriores .  Desarrollo de Casos prácticos
  • Aspectos a tener en cuenta en la estructuración de Políticas Contables bajo NIIF para Pymes
  • Taller de aplicación. Cómo redactar las Políticas Contables del Manual bajo NIIF para Pymes.
 
MÓDULO No. 3
TALLER DE ELABORACIÓN DEL ESFA
 
  • Aspectos clave de la Implementación de las Políticas Contables bajo NIIF y el ESFA en el Sofware Contable
  • Desarrollo de Taller sobre Balance de Apertura
 
MÓDULO No. 4
TEMAS AVANZADOS DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS  
 
  •   Cambios en las condiciones iniciales del instrumento de deuda
  •   Instrumentos de deuda con tasas mixtas (por ej. DTF + 4 puntos)
  •   Aspectos generales sobre instrumentos financieros complejos
 
MÓDULO No. 5
ASPECTOS TRIBUTARIOS DE LAS NIIF – LIBRO TRIBUTARIO Y SISTEMA DE REGISTRO
 
  • Marco legal.  Decreto 2548 de 2014.  Doctrina de la DIAN y el Consejo Técnico de la Contaduría
  • Metodologías alternas para controlar las diferencias entre las partidas bajo NIIF y las cifras para efectos tributarios
  • Implicaciones legales de incumplir con este control
  • Integración del Libro Tributario en el Sistema de Información Contable bajo NIIF
  • Desarrollo de ejercicios prácticos
 
MÓDULO No. 6
COMBINACIÓN DE NEGOCIOS Y CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
 
  • Combinaciones de Negocios y Plusvalía
  • Inversiones en Asociadas
  • Inversiones en Negocios conjuntos
  • Estados Financieros consolidados
 
MÓDULO No. 7
PROCEDIMIENTOS A TENER EN CUENTA EN EL CIERRE BAJO NIIF AÑO 2016 DE LAS SIGUIENTES PARTIDAS:
 
Activos No Financieros:
  • Inventarios
  • Propiedades, planta y equipo
  • Propiedades de Inversión
  • Arrendamientos
  • Intangibles
 
Activos  Financieros:
  • Instrumentos financieros básicos
 
Impuesto Diferido:
  • Renta y CREE
  • Pasivo y Patrimonio
  • Activos Biológicos
  • Resultados de la empresa
 
 
MÓDULO No. 8
MODELO DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS NIIF EN LAS COPROPIEDADES
 
  • Aspectos a tener en cuenta en la implementación.
  • Análisis del Documento de Orientación Técnica N° 15 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública.
  • Aspectos relevantes en la elaboración del manual de políticas.
  • Aspectos relevantes en la elaboración del ESFA.
 
MÓDULO No. 9
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS BAJO NIIF PARA PYMES
 
  • Características cualitativas de la información presentada bajo NIIF para PYMES.
  • Principios de la presentación de estados financieros.
  • Conjunto completo de estados financieros.  Estado de Situación Financiera de Apertura.  Estado de Resultados y Estado de Resultados Integral.  Estados de Flujos de Efectivo (Métodos Directo e Indirecto).  Estado de Cambios en el Patrimonio.  Estado de Ganancias Acumuladas.
  • El lenguaje XBRL y su importancia en la presentación de estados financieros ante la Superintendencia.
  • Notas a los Estados Financieros.
  • Corrección de Estados Financieros de períodos anteriores.
  • Desarrollo de un caso práctico en el que se elaborará un conjunto completo de estados financieros.
 
MÓDULO No. 10
TALLER PRÁCTICO DE GESTIÓN CONTABLE BAJO NIIF PARA PYMES
 
  • Desarrollo de operaciones contables y su gestión contable bajo NIIF
  • Registro contable del Impuesto Diferido
  • Cierre contable bajo NIIF año 2016
  • Gestión del Libro Tributario y determinación de cifras tributarias
  • Elaboración del conjunto completo de Estados Financieros comparativos bajo NIIF
FACILITADORES
       ALEX COBO
ALEX COBO
  • Conferencista a nivel nacional en temas de Impuestos.
  • Ha participado en ACTUALICESE.COM a nivel nacional en Conferencias sobre temas de impuestos. (Presencial y virtual)
  • Ha sido conferencista en entidades gremiales como ACOPI Cauca y FENAVI
  • Especialista en Gerencia Tributaria.   Especialista en Docencia para la Educación Superior.
  • Contador Público de la Universidad del Valle.
  • Diplomado Normas Internacionales de Contabilidad y de Información Financieras NIC - NIIF, Otorgado por Atlantis University.
  • Participante en el Programa Internacional Seminario Taller en Políticas Contables para Pymes y Reexpresión de Estados Financieros, Universidad de Catalunya.
  • Asistió al seminario “Train the Trainers – IFRS” celebrado en Bogotá por el Instituto Nacional de Contadores Públicos (INCP) en Noviembre de 2015.
  • Diplomado en NIIF para Pymes, Grupo ACB Consultores y Asesores S.A.S
  • Diplomado en impuestos nacionales, municipales, departamentales, régimen aduanero y cambiario.
  • Participó del curso la operación bursátil en Colombia.
  • Seminario de Flujo de Caja y proyecciones financieras.  Seminario “Stocks, futures and options”.
  • Seminario – Taller Convergencia a estándares internacionales de Información financiera (NIIF)  para empresas del sector real de la economía.  Seminario de capacitación en NIIF Pymes, Grupo ACB Consultores y Asesores S.A.S.
  • Experiencia de 16 años como Asesor y consultor empresarial.    Experiencia en el ejercicio de la Revisoría fiscal.
  • Docente del Diplomado en Impuestos de Univalle sede Tuluá.  Docente universitario, Universidad del Valle y Uniminuto.
  • Ha dictado las cátedras de Matemáticas financieras, Contabilidad general, Auditoria, Contabilidad de costos y Derecho tributario empresarial.
  • Socio fundador y conferencista de la compañía GRUPO ACB CONSULTORES Y  ASESORES S.A.S.
  • Consultor en procesos de Implementación de NIIF para Pymes.
  • Ha participado en la Revista "Acopi Informa" - Cauca como escritor, ARTÍCULO: «CÓMO ESTRUCTURAR UN PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN EN NIIF PARA PYMES».
JUAN DAVID MAYA HERRERA
  • Contador Público, Universidad del Valle
  • Líder en Investigación  en Normas  Internacionales de Información Financiera para el portal   actualicese.com
  • Diplomado en NIIF, Uribe y Asociados, Cali 2013 
  • Consultor  en  implementación de  Normas Internacionales de Información Financiera en más de 14 entidades
  • Experiencia de más de nueve años en contabilidad y auditoria, desempeñando cargos como  Asesor Contable y Financiero, Director Financiero y Administrativo y Auditor en FGL Asesores Gerenciales y en KPMG Ltda.
  • Certificación Internacional por el ICAEW en IFRS Full (NIIF Plenas)
  • Publicaciones como autor:
    • Libro  “Guía para la preparación del Estado de Situación Financiera de Apertura ESFA – .Transición a las NIIF   para Pymes ”  Editora  actualicese.com Ltda., 2015
    • Cartilla Práctica “NIIF para Pymes: Activos”  Editora  actualicese.com Ltda., 2015
    • Cartilla Práctica “ESFA – Transición a las NIIF para Pymes , Casos Prácticos y Fundamentos Conceptuales ”
  • Publicaciones como Coautor:
    • Cartilla Práctica “Cierre Contable bajo Normas Locales  e Internacionales, Grupo 2”, Editora actualicese.com Ltda., 2015
  • Más de 120 Artículos publicados en el portal de actualicese.com, relacionados con NIIF, desde el año 2014 hasta la fecha
  • Docente en NIC y NIIF en las siguientes entidades:   Universidad Santiago de Cali, Cámara de Comercio de Buenaventura, Universidad Libre, Adeconta, Universidad del Valle Zarzal, Universidad Autónoma de Occidente, Universidad del Quindío, UNICUSES
  • Conferencista del Diplomado  en NIIF para Pymes 2016 en Actualícese.com
RUBÉN DARIO CANDAMIL LEÓN
  • Líder de investigación en NIIF para Pymes de Grupo ACB Consultores y Asesores SAS
  • Ha sido conferencista en entidades gremiales como   ACOPI  Cauca
  • Áreas de Experiencia:  Comercial, Impuestos y NIIF.  Habilidades en el área administrativa, contable y tributaria con amplios conocimientos en recurso humano, presupuesto, informes Financieros, Planes de desarrollo y Auditoria administrativa.
  • Contador Público Titulado, Universidad Santiago de Cali. 
  • Certificado por la ACCA en Normas Internacionales PYMES
  • Diplomado en Normas Internacionales de Información financiera (NIIF), Universidad Santiago de Cali (2012), Diplomado NIIF para Pymes, Grupo ACB Consultores y Asesores SAS (2014), Diplomado NIIF para Pymes, Insoft Ltda (2014) Especialista en Impuestos Nacionales, Departamentales y Municipales, Seminarios de Actualización Tributaria años 2006 a 2015, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales,  Diplomado en Impuestos Municipales Elaboración Declaración de Industria y Comercio y su Complementario de Avisos y Tableros,  Seminario Norma ISO 9000-2000,  Capacitación Ley 1066 de Julio de 2006,  Seminario Fundamentos ISO 9000-2000, Seminario Auditoria Forense.
  • Asistió al seminario “Train the Trainers – IFRS” celebrado en Bogotá por el Instituto Nacional de Contadores Públicos (INCP) en Noviembre de 2015.
  • Cuenta con dieciséis (16) años de experiencia como Asesor de Registros Públicos de la Cámara de Comercio de Cali.
  • Cuenta con diez (10) años de experiencia como Asesor Contable y Tributario de empresas pertenecientes a los sectores  de servicios, comercial y manufacturero y en la Revisoría Fiscal.
  • Consultor en Implementación de Normas Internacionales de Información Financiera NIIF  Pymes.
  • Conferencista de Grupo ACB Consultores y Asesores SAS,  Cámara de Comercio de Cali e instituciones de educación no formal.
LADY JOHANNA PERNIA MAGÉ

Profesional en Contaduría Pública y Finanzas Internacionales de la Universidad ICESI de Cali, con Diplomado en Gerencia Estratégica de Costos y Diplomado en Auditoría y control interno de la Universidad ICESI y manejo del idioma inglés. .  Participó  en  el  Taller  de NIIF para las PYMES, CRECER, Buenos Aires  -   Argentina,  2011,  en el  II  Simposio de NIIF   y  en  el    Congreso  Iberoamericano de investigación contable - Universidad ICESI – 2011, además del I simposio de NIIF: “Reflexiones y perspectivas” - Universidad ICESI - 2010.

Cuenta con experiencia en revisoría fiscal y en proyectos de implementación de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) de reconocidas empresas a nivel nacional. Consultora de IFRS (socia) de INTERNATIONAL ACCOUNTING S.A.S. firma especializada en Consultoría en procesos de Implementación de Normas Internacionales de Información Financiera NIIF; Asesora en metodología de implementación de NIIF Plenas y NIIF Pymes en empresas como Ocupar temporales S.A., Ocuservis S.A.S, Caproin S.A., Automotora norte y sur Ltda, Colegas de seguros Ltda, entre otras.

Staff Assurance - IFRS en Ernst & Young como apoyo en proyectos de implementación de normas internacionales de información financiera (NIIF) en entidades tales como, MAC JCI, Banco WWB y Grupo Coomeva.  Apoyo en procesos de auditoría externa (Revisoría fiscal) en empresas como Harinera del Valle S.A., Ema holdings, Flexa S.A.S y CIAT.

Coordinadora de proyectos de recaudación de recursos en la ONG Patronato de la infancia de Bahía Blanca - Argentina , donde cumplió funciones de  direccionamiento estratégico de proyectos para la ONG, relaciones institucionales y públicas.

Conferencista DIPLOMADO EN NIIF PARA PYMES Grupo ACB Consultores y Asesores S.A.S.

CARLOS ALBERTO SUAREZ RAMIREZ
  • Contador Público Titulado, Universidad Santiago de Cali
  • Especialista en Impuestos, Universidad Santiago de Cali
  • Postgrado en Revisoría Fiscal, Universidad Santiago de Cali
  • Diplomado NIIF para pymes, Grupo ACB Consultores y Asesores SAS
  • Curso de Auditoría Interna Price Water House
  • Técnico en Impuestos Centro de Estudios Tributarios Siglo XXI
  • Asistió al seminario “Train the Trainers – IFRS” celebrado en Bogotá por el Instituto Nacional de Contadores Públicos (INCP) en Noviembre de 2015
  • Certificado por la ACCA en NIIF para Pymes
  • Seminario en Normas Internacionales de Aseguramiento,
  • Seminario Balance de Apertura NIIF pymes, Instituto Nacional de Contadores Públicos
  • Área de Especialidad:   Impuestos y NIIF
  • Hace parte del Grupo de investigación en NIIF para Pymes de Grupo ACB Consultores y Asesores S.A.S
  • Amplia experiencia en Asesoría Jurídica y Contable en Copropiedades mixtas y residenciales, elaboración de Informes para entidades oficiales, elaboración de Informes en contratación estatal.
  • Cuenta con más de veinticinco años de experiencia como Asesor Contable y Tributario de empresas pertenecientes al sector comercial, manufacturero, de servicios sociales y copropiedades.

 

FECHA DE INICIO:
Octubre 7 de 2016
FECHA DE FINALIZACIÓN:
Diciembre 10 de 2016
ara editar
* Incluye refrigerio
HORARIO DE CLASE:
 Viernes de 6:00 pm a 9:00 pm y
Sábados de 8:30 am a 1:30 pm
LUGAR: 
Hotel Plaza Las Américas
Calle 21 norte # 3N - 34
Disponibilidad de Parqueadero
VALOR DE LA INVERSIÓN:
$ 1.250.000 + IVA
DESCUENTO DEL 40% POR PAGO DE CONTADO
$750.000 + IVA
DESCUENTO DEL 32% (PAGO EN 4 CUOTAS)
Para asistentes a eventos anteriores y por grupos de 3 o más personas
$850.000 + IVA
ASISTA AL MÓDULO DE SU PREFERENCIA, VALOR DE LA HORA $15.000 + IVA
ACEPTAMOS LOS PRINCIPALES MEDIOS DE PAGO
CONSIGNACIÓN BANCO DE BOGOTÁ

Cuenta de Ahorros No. 486470297

A nombre de Grupo ACB Consultores y Asesores S.A.S

¡APRESÚRATE QUEDÁN POCOS CUPOS!
¡SEPARE SU CUPO YA!
Por favor diligencie el formulario para la reserva de su cupo. Indique si desea realizar su pago en cuotas, a su correo serán enviadas las opciones de pago
 
días
 
horas
 
minutos
 
segundos

© Your Book Inc. All Rights Reserved.