PRUEBAS LIBRES: TSD
FSF WORLD GROUP CORPORATION, S.L., con CIF B23674856, es una persona jurídica, con domicilio en calle Juan Martinez Montañés nº2, 29004, Málaga, inscrita en el Registro Mercantil de Málaga, tomo 5393, folio 21, inscripción 1 con hoja MA-127986, con nº de teléfono 951704070 y dirección de correo electrónico info@fivestarsfitness.com.
Asimismo, es titularidad de FSF WORLD GROUP CORPORATION, S.L. (en adelante, FIVESTARS) el nombre de dominio www.fivestarsfitness.com.
SISTEMA DE ENSEÑANZA
Flexibilidad: Sistema de enseñanza telepresencial que combina clases grabadas con tutorías en directo.
Material de estudio: Dispondrás de apuntes y exámenes de prueba para comprobar el nivel de aprendizaje adquirido.
OBJETIVOS/NIVELES DE COMPETENCIA
Adquirir los conocimientos necesarios para poder presentarte a los exámenes oficiales por pruebas libres
METODOLOGÍA
Combinación de contenido en diferido con material en directo. Además, el alumno contará con apuntes y exámenes tipo para autoevaluarse.
TEMARIO
Módulo 1: Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de dietética
Adquirir las nociones necesarias para analizar correctamente los diferentes tipos de documentación clínica-sanitaria señalando sus aplicaciones, analizar las técnicas de almacenamiento, distribución y control de existencias de los medios materiales, manejar y adaptar en su caso aplicaciones informáticas de carácter general. relacionadas con la organización, gestión y tratamiento de datos clínicos y/o administrativos para mejorar el funcionamiento del servicio y/o unidad, elaborar presupuestos y facturas detalladas de intervenciones/actos sanitarios relacionando el tipo de acto sanitario con la tarifa teniendo en cuenta las normas de funcionamiento definidas, analizar la normativa vigente sobre seguridad e higiene relativa al sector sanitario identificando la de aplicación a su ámbito profesional, analizar la estructura organizativa del sector sanitario y de los centros/servicios/unidades de su ámbito de trabajo y analizar el proceso de atención y/o prestación del servicio relacionando las fases y operaciones con los recursos materiales, condiciones de ejecución y calidad.
Módulo 2: Alimentación equilibrada
Obtener los conocimientos para analizar las necesidades nutritivo-dietéticas de un individuo o un colectivo en función de sus características fisiológicas y conductuales, saber elaborar propuestas de aporte de nutrientes y energía, para un sujeto o un colectivo, en función de sus características fisiológicas, funcionales y de las recomendaciones de ingesta prescritas, y analizar los criterios que favorecen la comprensión y el seguimiento por parte de los individuos de la propuesta dietética.
Módulo 3: Dietoterapia
Elaborar propuestas de aporte de nutrientes y energía, para un paciente o un colectivo, en función de las características fisiopatológicas predominantes y de las prescripciones de ingesta establecidas. Explicar los factores generales que permiten caracterizar y normalizar, desde un punto de vista nutricional, los diferentes estados patológicos con repercusiones dietéticas. Analizar los criterios que favorecen la comprensión y el seguimiento por parte de los pacientes de la propuesta dietética. Precisar los parámetros críticos que influyen en el control y seguimiento de una dieta terapéutica.
Módulo 4: Control alimentario
Aprender a analizar las necesidades de mantenimiento y calibración de los equipos y aparatos para hacer análisis «in situ», sus aplicaciones, parámetros de calibración y características de funcionamiento adecuado, analizar el proceso para evaluar el grado de calidad higiénico-dietética de los alimentos de consumo humano en función de los factores de riesgo predominantes en la cadena de producción/distribución, analizar las condiciones que deben cumplir las muestras de alimentos para su envío al laboratorio relacionándolas con el tipo de análisis y analizar el proceso y realizar análisis simples de alimentos, obteniendo el resultado cualitativo correcto.
Módulo 5: Microbiología e higiene alimentaria
Obtener los conocimientos adecuados para un adecuado análisis de los procesos de recepción y almacenamiento de alimentos, en función de las características nutricionales de los mismos, determinando cuales son los procedimientos adecuados para optimizar su calidad higiénico-dietética, analizar los distintos sistemas de higienización y/o conservación de alimentos precisando cual se debe utilizar erı función del tipo, grado de elaboración, y destino de los mismos, analizar los métodos de conservación y manipulación de alimentos explicando qué procedimientos producen un menor grado de pérdidas nutritivas, en función del tipo de alimento y destino del mismo, y analizar las necesidades de transformación de los alimentos en función de la prescripción dietética y las características nutritivas de los productos, precisando las técnicas culinarias idóneas para su transformación.
Módulo 6: Educación sanitaria y promoción de la salud
Aprender a analizar la estructura de grupos de riesgo, delimitando las características sociosanitarias y los factores de morbilidad que los caracterizan y permiten el diseño de actividades de intervención sanitaria, analizar técnicas de comunicación y de apoyo psicológico. precisando cuales permiten mejor la información sanitaria adecuada a las características de los programas de acción y del grupo receptor de los mismos, y proponer métodos y/o estrategias de enseñanza-aprendizaje tendentes a fomentar hábitos saludables en las personas y/o colectivos de riesgo.
Módulo 7: Fisiopatología aplicada a la dietética
Saber analizar las alteraciones que se producen en el proceso digestivo y metabólico y saber analizar las necesidades nutritivo-dietéticas de un individuo o un colectivo de personas en función de sus características fisiopatológicas y conductuales.
Módulo 8: Relaciones en el entorno de trabajo
Obtener nociones sobre cómo utilizar eficazmente las técnicas de comunicación en su medio laboral para recibir y emitir instrucciones e información, intercambiar ideas u opiniones, asignar tareas y coordinar proyectos, afrontar los conflictos que se originen en el entorno de su trabajo mediante la negociación y la consecución de la participación de todos los miembros del grupo en la dirección del origen del problema. evitando juicios de valor y resolviendo el conflicto centrándose en aquellos aspectos que se puedan modificar, la toma de decisiones contemplando las circunstancias que obligan a tomar esa decisión y teniendo en cuenta las opiniones de los demás respecto a las vías de solución posibles, ejercer el liderazgo de una manera efectiva en el marco de sus competencias profesionales adoptando el estilo más apropiado en cada situación, saber moderar y/o participar en reuniones, colaborando activamente o consiguiendo la colaboración de los participantes, e impulsar el proceso de motivación en su entorno laboral facilitando la mejora en el ambiente de trabajo y el compromiso de las personas con los objetivos de la empresa.
Módulo 9: formación y orientación laboral (FOL)
Aprender a realizar propuestas de aporte de nutrientes y energía a individuos o colectivos sin patología evidente aplicando los protocolos al uso en el centro de trabajo, realizar propuestas de aporte de nutrientes y energía a individuos con patologías específicas en función de los protocolos de dietas al uso en la unidad/gabinete, supervisar la recepción, conservación y manipulación de alimentos en una empresa y/o área de restauración colectiva e informar a las personas y colectivos en el consumo de productos alimentarios.
Una vez superado todos los módulos (PRUEBAS LIBRES), deberás solicitar plaza de FP en un centro educativo para cursar al menos:
- El módulo de Formación en Centros de Trabajo.
- El módulo de Proyecto en los ciclos formativos de Grado Superior.
HORARIOS
- Los horarios de tutorías son los sábados, en horario de 10:00 a 12:00 horas.
- La frecuencia de las tutorías es de una vez a la semana.
*Los horarios pueden ser modificados por necesidades formativas
EXAMEN
No hay un examen final, pero puedes examinarte de cada módulo para autoevaluarte
PERSONAS DESTINATARIAS DE LA ENSEÑANZA
Para la obtención del título de Técnico Superior es necesario tener 20 años cumplidos en el momento del examen, 19 años en caso de poseer un título de Técnico.
REQUISITOS DE ACCESO/VÍAS DE ACCESO
Para la obtención del título de Técnico Superior es necesario tener 20 años cumplidos en el momento del examen, 19 años en caso de poseer el título de Técnico.
Estar en posesión de una de las siguientes titulaciones:
- Título de Bachiller o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Haber obtenido otro título de Técnico Especialista o Técnico Superior de FP.
- Contar con un título de Técnico de Grado Medio o Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (opción C o aquella correspondiente a las materias de la rama de CIENCIAS que dan acceso a la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas)
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria oficial.
COMPETENCIAS
Una vez aprobado todos los exámenes oficiales por pruebas libres tendrás las siguientes competencias:
- Saber organizar y gestionar el área de trabajo en la unidad o gabinete.
- Elaborar y supervisar dietas adaptadas a las necesidades nutricionales de diferentes personas y colectivos.
- Elaborar y supervisar dietas adaptadas a personas con una patología específica.
- Controlar y supervisar la composición de los alimentos para determinar su calidad higiénico-dietética.
- Saber supervisar la conservación, manipulación y transformación de los alimentos de consumo humano.
- Promover la salud de las personas y la comunidad mediante la promoción de buenos hábitos nutricionales y alimentación saludable.
CONTACTAR CON EL PROFESORADO
En caso de que estés interesado en contactar con el equipo docente podrás en las tutorías por videoconferencias que se darán en el horario indicado del curso.
NÚMERO MÁXIMO DE ALUMNADO
Nº de plazas a la venta por mes de esta formación: 300 plazas.
PLAZOS DE INSCRIPCIÓN
No hay plazos concretos de inscripción, ya que la formación se realiza de forma continua durante todo el año.
DERECHO DE RESERVA DE PLAZA
Una vez realizado el pago de la reserva de plaza el alumno tendrá derecho a dicha plaza para la realización del curso.
EQUIPO DOCENTE
PRECIO DEL CURSO Y PROCEDIMIENTO DE PAGO
Precio de los servicios adquiridos (curso/s), y condiciones de pago:
El precio de los servicios adquiridos (curso/s) a FIVESTARS es de 2700 euros (PRUEBAS LIBRES: TSD).
El CLIENTE podrá acogerse a una de las fórmulas de financiación que FIVESTARS ofrece con las entidades que aparecen en el siguiente cuadro:
- Financiera Española de Crédito a Distancia EFC, S.A. (FINDIRECT) Avenida. Fuente de la Mora 4 28050 Madrid
- Sabadell Consumer Finance S.A.U. Centro Banco Sabadell, C/ Sena 12, 08174 Sant Cugat del Vallés
- Sequra Worldwide, S.A. Calle Alí Bei 7-9, entresuelo, C.P. 08010, Barcelona
- Nemuru Digital S.L. Plaza de Pau Vila 1, 08039 Barcelona
- Pagantis S.A., Sociedad Unipersonal. Paseo de la Castellana 95, Torre Europa, Planta 11ª, 28046 Madrid
- Payin7, S.L. C/ Armenteros 15 oficina derecha, 28035 Madrid
- Aplazame, S.L. Calle Tiziano 5, 28020, Madrid
- Banco Bilbao Vizcaya Argentina SA (BBVA). Plaza San Nicolas,4,48005 Bilbao-Vizcaya (España)
- Union Financiera Asturiana S.A,E.F.C (CONFIA). Calle Pelayo, nº15; 33003 Oviedo (Asturias).
- Wizink Bank S.A.U. (APLAZAME). Calle Ulises 16-18, 28043, Madrid
- Cofidis S.A Sucursal en España. Pasaje de la Pau s/n;08940 Cornellá de Llobregat- Barcelona.
El acceso a esta modalidad de pago financiada está sujeto a la aprobación por parte de la entidad financiera correspondiente y el CLIENTE declara, bajo su entera responsabilidad, la veracidad de los datos aportados para el estudio de la financiación.
En caso de que la forma de pago elegida fuera mediante financiación, y ésta no fuera aceptada por ninguna de las entidades con las que FIVESTARS tiene acuerdos de financiación al consumo de sus ventas, el CLIENTE se compromete a satisfacer el importe íntegro del curso de manera inmediata, dándole de baja el curso en 48 horas desde la comunicación de denegación, que se enviará a su mail.
FIVESTARS puede poner a disposición del cliente un pago aplazado sin intervención de ninguna de las financieras antes referidas. Dicho pago se realizará bien directamente mediante abono por parte del cliente en la cuenta bancaria de FIVESTARS o mediante cobro a través de pasarela de pago y/o tarjeta de débito/crédito.
En caso de que el CLIENTE optara por una de estas fórmulas de pago aplazado sin intervención de ninguna de las financieras arriba referidas, el impago o retraso en el pago, conforme a lo acordado y reflejado en este contrato, de alguna de las cuotas, otorgará a FIVESTARS el derecho a reclamar los correspondientes intereses de demora, que, en todo caso, se corresponderán con el interés legal del dinero vigente en cada momento.
Si el pago de la prestación del servicio formativo se realiza de manera aplazada, el CLIENTE abonará en tiempo y forma las cuotas pactadas entre las partes. La falta de pago total o parcial de, al menos, tres cuotas a su vencimiento, podrá dar lugar, a elección de FIVESTARS, a dar por vencidas anticipadamente las restantes cuotas de fechas posteriores y a exigir el pago total de la deuda sin necesidad de esperar al vencimiento de las mensualidades. La deuda incluye el capital total de la deuda, tanto vencida e impagada (comprendiendo capital, mora y gastos ocasionados), como la anticipadamente vencida y, por tanto, exigible.
FIVESTARS puede ceder en todo o en parte la deuda a terceros para su recuperación, así como anotar el importe de deuda impagada en sistemas de información sobre cumplimiento de obligaciones dinerarias, financieras o de crédito.
DERECHO DE DESISTIMIENTO
La prestación del servicio se celebra a distancia y fuera del establecimiento comercial y por tanto se halla sujeto a las disposiciones del Título III de la Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre. En el Capítulo III del citado Título se recogen los aspectos relativos al Derecho de Desistimiento.
Tiene usted derecho a desistir del presente contrato en un plazo de 14 días naturales sin necesidad de justificación. El plazo de desistimiento expirará a los 14 días naturales del día de la celebración del contrato.
Para ejercer el derecho de desistimiento, deberá usted notificar a FIVESTARS en administracion@fivestarsfitness.com o Calle Juan Martínez Montañés nº2, 29004, Málaga (Málaga - España) su decisión de desistir del contrato a través de una declaración inequívoca (por ejemplo, una carta enviada por correo postal o correo electrónico). Podrá utilizar el modelo de formulario de desistimiento que figura en el anexo B de la Ley 3/2014, de 27 de marzo, o bien realizar cualquier otro tipo de declaración inequívoca en la que señale su decisión de desistir del contrato.
Para cumplir el plazo de desistimiento, basta con que la comunicación relativa al ejercicio por su parte de este derecho sea enviada antes de que venza el plazo correspondiente. Según la citada normativa, la carga de la prueba del ejercicio del desistimiento recaerá en el CLIENTE.
Consecuencias del desistimiento:
En caso de ejercer por su parte el desistimiento dentro de los 14 días naturales tras la contratación, le devolveremos todos los pagos recibidos de usted sin ninguna demora indebida y, en todo caso, a más tardar 14 días naturales a partir de la fecha en la que se nos informe de su decisión de desistir del presente contrato. Procederemos a efectuar dicho reembolso utilizando el mismo medio de pago empleado por usted para la transacción inicial, a no ser que haya usted dispuesto expresamente lo contrario; en todo caso, no incurrirá en ningún gasto como consecuencia del reembolso.
El alumno/a declara conocer y acepta que la formación objeto del presente contrato no tiene carácter reglado ni se imparte por un centro oficialmente autorizado a efectos del nuevo Reglamento de Extranjería (Real Decreto 1155/2024). En consecuencia, esta formación no es válida para la solicitud de autorización de residencia por arraigo socioformativo, ni garantiza cumplimiento alguno de los requisitos exigidos por la normativa vigente en materia de extranjería. La entidad formadora no asume ninguna responsabilidad respecto a eventuales expectativas migratorias del alumno/a derivadas de la realización del curso.