This page is taking too long to load.

You might want to refresh

¿Conoces algún nevado en nuestro país? Hoy solo nos quedan seis. Involúcrate #PorNuestrosNevados

¿Conoces algún nevado en nuestro país? Hoy solo nos quedan seis. Involúcrate #PorNuestrosNevados

Que estamos acabando con los ecosistemas es una realidad, pero, ¿realmente sabemos y hacemos todo lo que deberíamos para protegerlos?

En 30 años Colombia tendrá todos sus glaciares descongelados. Nuestra área glaciar, casi única en el mundo, ha perdido el 84% de masa.

De 17, solo nos quedan seis nevados. Estos son los últimos glaciares que le quedan al país.

La irreversible situación no solo entristece sino que enciende la alarma de que el planeta se recalienta a pasos agigantados mientras el hombre poco pone de su parte para reducir los efectos del daño.

Hay cosas pequeñas que podemos hacer todos los días para ayudar un poco, y que esas pocas ayudas de miles de personas se vuelvan un cambio real. 

¿QUÉ OPINAS?

Utilicen la etiqueta #PorNuestrosNevados y compártannos aquí y en sus redes sociales alguna acción para reducir el impacto y conservar un poco más nuestros nevados.

¡Una pequeña acción significa todo!

Visiten nuestro especial

Mostrar más
¡Estás dentro!
Tweet

Esta promoción no es patrocinada, administrada ni asociada con Facebook. Queda claro que estás proporcionando tu información a EL TIEMPO y no a Facebook. Al participar en esta promoción deslindas a Facebook de cualquier responsabilidad.

Desarrollado por Wishpond
Ordenar participaciones por
  • más reciente
  • más votos
  • aleatoriamente
  • Todo
Profile Picture
Gustavo Alberto Morales Tabares
Empezar por clasificar la basura (lo reciclable de lo orgánico) que se genera en nuestros hogares puede ser un buen inicio... Generemos esta cultura en nosotros mismos.
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
Angie Cruz
podemos hacer cosas pequeñas tan simples como no contaminar las calles con basuras, que al final influyen en el calentamiento global que acaba con nuestros nevados.
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
Maria Isabel Sanchez
COMO AYUDAR, CUANDO LOA MALDITOS ENEMIGOS DE LA VIDA, LLENEN DE CULTIVOS ILICITOS NUESTROS SUELOS, DESTRUYENDO MONTAÑAS. RIOS Y PRADERAS. LLENANDO LA TIERRA DE RIOS DE SANGRE Y SEMBRADO CADAVERES.
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
Maria Isabel Sanchez
RECUERDOS HERMOSOS... CUANDO EN MI DULCE NINEZ VEIA LA MAJESTUOSIDAD DEL NEVADO DEL TOLIMA. HOY AL OCASO DE MIS AÑOS VI CON TRITEZA QUE DE AQUELLO QUE ERA TAN LINDO YA NO QUEDA NADA, SOLO UNA PEQUEÑA MUESTRA DE LO QUE ANTES FUE.
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
Daniel Quiroga
Como puedo ayudar?
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
Cristian Díez
Por donde se puede empezar a aportar ?
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
Teresa Carvajal
Lo que hay es que actuar, disminuir el uso de bolsas plásticas, reciclar, ahorrar agua, no cultivar por encima de 2700msnm
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
Nelson Whyte
la ignorancia humana es tan grande que las locomotoras de la minería, los paperos, y todos esos esperpénticos arrasadores de la naturaleza, los constructores de vías para la prosperidad,...los que nos inventan un desarrollo ilusorio, los dueños de la aviación, los que permiten que nuestros ríos sean una cloaca, etc...ah y los políticos de turno que fomentan el desarrollo agrario de monocultivos, amplian la frontera agrícola mas alla de nuestras selvas y morichales...etc....son los culpables y nos van a poner a comer oro ,plata ,esmerladas. en vez de seguridad alimentaria, aquellos gnaderos que potrerizan nuestros bosques y llanuras, etc...etc...la ignorancia humana es tal que bañarnos en nuestras playas de santa marta,rodadero ,buenaventura y Cartagena y etc etc...es imposible,,,que tristeza del animal humano, no po animal sino por lo de humano..ya basta de la ignorancia humana...el desarrollo basado en la explotación de la tierra nos llevara a la catástrofe...respiren el poco aire limpio que sobra y dígale a petro que esos esperpentos buses d etrasnmilenio los cambie de tecnología, preferiría el burro o la bici...que los políticos hagan algo inteligente......blal...bla...bla...
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
Nelson Whyte
puedo ayudar?
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
Sebastian Moreno Lopez
6 nevados, 1 pais, 1 solucion ... lo unico que no tenemos es tiempo.
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
Vidal Restrepo
lo primero s aprender que lo nuestro, es de todos y crear conciencia desde los mas pequeños asi como aprendimos a sumar restar enseñemelos a reciclar, y acenomisa el agua no porque puedas pagar un recuibo quiera decir que podas jugar con el agua como se te de la gana pensa que tus jenes para cuando no alla agua estaran aun en el planeta es hora de tomar conciencia
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
Daniela Martinez
Desde nuestros hogares,conciencia: los pequeños actos como la separación de basuras, el ahorro en recursos y el consumo responsable, a gran escala hacen la diferencia. Desde las entidades gubernamentales: educación para la población; control sobre las industrias que son las principales fuentes de contaminación y verdaderas políticas en materia ambiental.
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
Martha Caicedo Galindo
Disminuir el consumo de productos en evnase plastico, este es un derivado del petroleo y la explotación de este a generado un daño enorme al planeta, hoy pretenden atacar el Ártico que es el refrigerante del planeta
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
Mayra Garzón Mendoza
Reciclar, no dejar la basura en el suelo, ser mas consientes del uso de la energía y el agua, educar a los niños.
1 voto
Link de esta participación

Profile Picture
Edgar Rodriguez
Edgar Rodriguez P
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
Fernando Palomino
Pedir que quienes disfrutan de la naturaleza no dejen tristes recuerdos (basura)
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
Debemos cambiar nuestros hábitos de consumo para evitar el cambio climático, causante en gran parte del deshielo de nuestros nevados. Pongamos en práctica las 3 Rs Reduciendo el consumo, Reciclando y Re usando.
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
José Gutiérrez Guzmán
No conozco ningun nevado, espero conocer a comienzos del nuevo año el del Cocuy, tomaré lindas fotos para tratar de hacer conciencia entre quienes las ven. Es triste lo que esta pasando. ¿Como los podemos salvar?
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
Gualberto Ramirez
En Nariño tenemos el volcan nevado de Cumbal, ubicado en la frontera con Ecuador, de hace hace 30 años hacia atras estaba cubierto de mucha nieve, era sorprendente mirar desde la ciudad de Ipiales su resplandeciente blancura tras un fondo de nuves o su blanco brillante frente a un dia soleado.....pero ahora, apenas su pico resplandece esa blancura añorada.
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
Luis Armando Villota Ojeda
El proceso de descongelamiento si es reversible en Irlanda del norte y groenlandia se tienen experiencias de restauracion de los casquetews ´polares y es sencilla la practica pero costosa por el material que hay que utilizar, todavia estamos a tiempo la Restyauracion es posible hay que traer los expertos porque en colombia no existen, existen expertos para predecir el final pero no hacen nada y no son propositivos, no hay formacion sobre el tema en nuestro pais.O tremos a lso expertos o vamos alla a prepararnos y despues los traemos es una obligacion estatal en cabeza de Minambiente. Armando Villota Ojeda- Botanico Forestal y Eco-Silvicultor de Ecosistemas de Bosques Andinos.
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
Daniel Vanegas Torres
Pequeños cambios en nuestros hábitos diarios ayudan a conservar el medio ambiente. Usemos la ciclo en lo posible, llevemos nuestras propias bolsas ecológicas a la hora de hacer mercado, si el uso del carro es inevitable usemolo en grupo con la gente de la empresa o la universidad, etc. son cambios pequeños que todos podemos hacer y que impactan positivamente el medio ambiente.
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
Miguel Cabrera
yo protejo los nevados, tengo conciencia ambiental... cambio mi modo de vida... que estas dispuesto hacer por los nevados, mis vacaciones seran en los nevados para conocer y ver la realidad
1 voto
Link de esta participación

Profile Picture
Carlos Tobón
Cuando voy a la montaña la trato con respeto. Ella no necesita mi basura, de manera que todo lo que llevo lo traigo de regreso a la ciudad para desecharlo adecuadamente.
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
Juliana Cardona Correa
Qué lástima que esto esté pasando, definitivamente en Colombia hace falta mejores políticas ambientales e idear estrategias que sí funcionen en pro del medio ambiente y la conservación de los nevados. Entre todos debemos hacer un esfuerzo muy grande para que tanto los nevados como las especies en extinción no desaparezcan del planeta en unos pocos años. Vale la pena recordar las palabras de Baba Dioum, ecólogo africano: "Al final conservamos solo lo que amamos, amaremos solo lo que conozcamos y conoceremos solo lo que nos han enseñado". Todavía estamos a tiempo. Reciclemos, no contaminemos el agua, ahorremos al máximo los recursos que nos ofrece el Planeta.
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
Fernanda Lopez
Si en las partidas presupuestales se invirtiera muchísimo más en Educación, Investigación e implementación de tecnologías verdes, quizás nos ahorraríamos a mediano y largo plazo grandes desastre generados por deterioro ambiental
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
Luis Giraldo
#PorNuestrosNevados yo uso la bicicleta lo más posible, Reciclo y Reutilizo.
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
Sandra Naranjo
Por nuestros nevados el Estado debería restringir el uso de bolsas plásticos,pero una norma real y de obligatorio cumplimiento.
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
Luis Fernando Gallego Gonzalez
los colombianos marchamos atras en materia ecologica, comprar carro nuevo es la maxima aspiracion de nuestro compatriotas sin que importe nada del daño que cause esa proliferacion
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
Melissa Ramìrez
El monocultivo y ganadería deterioran la calidad de los suelos y contribuyen al 40% del total de las emisiones de gas de todo el mundo, por estar en el trópico, el territorio colombiano es uno de los países más afectados por las olas de calor y las fuertes lluvias que caracterizan el fenómeno del niño y que desvanecen de a poco nuestros nevados. LA SOLUCION ?? ESTÁ EN MANOS DE TODAS LAS ESFERAS DE LA SOCIEDAD.... Por parte del Gobierno Nacional: REGULAR/disminuir las licitaciones para construir mega industrias poluentes y zonas francas cerca de reservas naturales, REGULAR el uso de agrotóxicos y fomentar el uso de tecnicas agroecológicas, CONTROLAR las emisiones de gas de las grandes industrias productoras, PROMOVER la innovación en energias sustentables para la movilidad (como los vehículos a hidrógeno). POR PARTE DE LA SOCIEDAD CIVIL: Regular y disminuir el uso de agua y energía, comprar productos de cultivos orgánicos y libres de agrotóxicos para estimular a los campesinos, disminuir el uso de papel y cartón, disminuir el consumo de carnes de ganado (aves de corral, res, cerdos) y promover la piscicultura. POR PARTE DE LAS ONG: Generar conciencia sobre la importancia del sistema de nevado, el cambio climático y el desarrollo sustentable, movilizar la comunidad para la replantación de zonas de ladera, lo cual evitaría deslizamientos en época de lluvias.
0 votos
Link de esta participación

Profile Picture
Julita Villegas Gonzalez
A LA GENTE DEL MAGDALENA QUE CUIDEN SU SIERRA,HAY DEMASIADAS BASURAS
0 votos
Link de esta participación

Cargar más